Antes no eras nadie sin Myspace. Ahora se tweetea y quizá el año que viene LinkedIn esté como lista de tareas. La moda ha cogido carrerilla y viene pisando fuerte. Cuantas más piezas se unen al puzzle digital más cuesta encajarlas. Pero la causa no está perdida: un solo blog puede ser omnipresente en toda la red.
Hace menos de una década la idea de red social hubiese
parecido un disparate. En 2009, se ha convertido en el boom generacional y
parece que aún calienta motores. Durante
“Estén de moda o no tienen la capacidad de cambiar ideas”, señala Dash. Con La viva imagen de TypepPad anuncia lo anhelado y confirma que en los próximos meses la compañía experimentará la mayor reinvención desde que hace cinco años comenzara su camino de la mano de Six Apart: “Es simplemente fácil de personalizar”.
Y es que los pequeños toques han llevado al servicio a realizar grandes cambios. La omnipresencia en distintas redes sociales es posible con las nuevas herramientas que se disponen. En una entrevista a Beet TV , Anil destaca la comodidad de las nuevas aplicaciones a la hora de hacer un simple comentario, en el que el Open ID juega un papel fundamental:
“Se puede interactuar con otras redes sociales. Puedes poner sin problema un widget en la barra lateral del blog que va mostrado las actualizaciones que lleves a cabo en otras redes como Twitter. Al mismo tiempo, tan pronto como se actualice el blog TypePad, se va diciendo a Twitter: ‘Oye, aquí está la última actualización’. Aún más simple, puedes incluso firmar los comentarios con Facebook, con Google, Yahoo!. Cualquier cuenta que ya se tiene es válida. Por eso sabes que quien deja comentarios es una persona real y, al mismo tiempo no se tiene por qué que crear una nueva cuenta sólo para hacer uno. Es un cambio radical”
Mientras que fanáticos de
Entrevista en Beet TV.